Si perteneces a la comunidad de la Universidad El Bosque y has sido víctima de violencia de género y/o discriminación

¿Necesitas ayuda?

Te presentamos la Ruta de Atención para Violencias Basadas en Género y Discriminación de la Universidad El Bosque


Conocimiento del caso por parte de una persona de la universidad, unidad académica, administrativa o Centro de Diversidad, Equidad e Inclusión.

Identificación

Una vez se conoce el caso, el Centro DEI realizará una primera reunión con la víctima para contarle qué acciones se pueden llevar a cabo dentro y fuera de la Universidad para abordar la situación.

Se definirá un plan de acompañamiento integral:

  • Atención en salud física y mental.

  • Acompañamiento jurídico.

  • Activación de rutas intersectoriales.

  • Medidas preliminares de protección.

  • Acciones para la reparación y la no repetición (Si el victimario hace parte de la comunidad universitaria).

Orientación y asesoría

Con plena autorización de la víctima se remite el caso a la unidad académica o administrativa para la adecuación de un plan de intervención de acuerdo a las necesidades, esto incluye la activación de servicios fuera de la universidad.

  • Definir medidas preliminares de protección. 

  • Definir medidas de reparación y garantía de no repetición.

  • Solicitud de espacios de justicia restaurativa o investigación disciplinaria.

Remisión del caso

El Centro DEI realizará seguimiento al caso durante el semestre en el cual se notificó, para establecer el cumplimiento del plan de intervención.

Seguimiento del caso

Una vez se confirme por la víctima el cumplimiento del plan de intervenciones concertado que garantiza sus derechos, o si la víctima desiste.

Cierre del caso


Es importante que recuerdes que cuentas con derecho a:

  • Recibir información sobre el funcionamiento de la ruta.

  • Recibir información sobre los servicios disponibles dentro y fuera de la universidad a los cuales podrás acceder.

  • Contar con orientación por parte del Centro de Diversidad, Equidad e Inclusión según tu necesidad.

  • Recibir asesoría jurídica y acompañamiento por parte del consultorio jurídico, quienes realizarán un seguimiento con el fin de que accedas a todos tus derechos.

  • Solicitar un proceso de flexibilización curricular, que será acordado con el programa académico que curses, para que puedas cumplir con tus responsabilidades académicas por ejemplo cambio de sección de la clase, cambio de horario, o retiro de una clase.

  • Contar con asesorías académicas conforme a las dificultades y necesidades identificadas.

  • Recibir recomendaciones de seguridad preventiva por parte del Centro de Diversidad, Equidad e Inclusión.

  • Acceso a servicios de Consulta de Medicina General y Consulta de Asesoría en Psicología brindados por Bienestar Universitario y los Consultorios de Psicología de la Universidad El Bosque.

  • Si lo deseas, Bienestar Universitario realizará una remisión a tu servicio de salud prioritario de acuerdo a la Red Prestadora de Servicios de Salud de tu Entidad Administradora de Servicios de Salud para llevar a cabo una valoración física y mental por medio de consulta prioritaria por salud.